La estrategia global de conservación de plantas en España: protección in situ de la flora vascular


Abstract:

En abril de 2000 la Declaración de Gran Canaria dio la voz de alarma sobre el riesgo de extinción real que afrontan al menos dos terceras partes de las especies vegetales del Planeta (VV. AA., 2000). En el año 2002, este contexto llevó a la Convención sobre Diversidad Biológica a adoptar la Estrategia Global de Conservación de Plantas (GSPC, por sus siglas en inglés), cuyo fin último es «detener la pérdida actual y continua de la diversidad de especies vegetales»(CBD, 2002). En su primer acuerdo, la GSPC se estructuró en 16 objetivos globales que debían alcanzarse en el período 2002-2010. Finalizado este plazo, menos de un 10% de las partes implicadas habían desarrollado la estrategia o llevado a cabo alguna de las metas nacionales (CDB, 2009). A pesar de estos resultados poco alentadores, la GSPC se convirtió en un marco de referencia para las estrategias de conservación vegetal, y así en 2011 la Convención decidió reforzar sus cometidos, formulando objetivos más ambiciosos para el período 2011-2020.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Biodiversidad
    • Planta

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de la historia natural de las plantas
    • Plantas
    • Economía de la tierra y la energía

    Contribuidores: