La estructura familiar del niño víctima de acoso escolar


Abstract:

La presente investigación es de corte cuanti-cualitativa, a nivel exploratorio - descriptivo, cuyo propósito fue caracterizar la estructura familiar del niño víctima de acoso escolar a nivel del subsistema parental. Se aplicó un conjunto de tres pruebas: el Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre pares en Instituciones Educativas de Educación Básica de la ciudad de Cuenca, validado por Shephard, Ordóñez y Rodríguez (2012), a 387 estudiantes del segundo al séptimo año de Educación General Básica de una Institución Educativa mixta de la ciudad de Cuenca, que permitió identificar el porcentaje de niños víctimas de acoso escolar; el Cuestionario sobre abusos entre compañeros: perfil de la víctima, adaptado del cuestionario original de Fernández y Ortega, por Ordóñez (2014), el mismo que posibilito identificar el perfil psicosocial de niño víctima y, una entrevista estructurada denominada La estructura familiar del niño víctima y agresor de acoso escolar, elaborada por Ordóñez y Mazón (2014), a 20 padres de familia de los niños víctimas identificados, que permitió caracterizar la estructura familiar del niño víctima a nivel del subsistema parental. Los resultados muestran un 12,7% de niños víctimas de acoso escolar y un 33,1% de potenciales víctimas. El niño víctima presenta aislamiento, distimia, evitación, ansiedad, somatizaciones, negación y algunos bajo rendimiento académico. A nivel de estructura en el subsistema parental se evidenció: límites, jerarquías y reglas flexibles, fronteras rígidas. El rol descriptivo y la función afectiva se centran en la madre.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia
  • VICTIMA
  • bullying
  • familia
  • Acoso escolar
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal