Análisis de la distribución biogeográfica de melíferas (Himenóptera: Apidae) en el cantón Cotacachi, Imbabura
Abstract:
Las abejas son insectos polinizadores que han despertado interés en la comunidad científica, ya que por medio de la polinización cumplen una función indispensable en la perpetuidad de ecosistemas. El objetivo general de esta investigación fue analizar el impacto causado por el uso de pesticidas y la distribución biogeográfica de Melíferas en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura. Para identificar y categorizar los impactos ambientales se empleó la matriz Conesa Fernández con información obtenida a través de salidas de campo para georreferenciar los apiarios, generar mapas de ubicación y aplicar encuestas sobre cultivos y agroquímicos comunes. En el modelo de distribución potencial se utilizaron variables bioclimáticas descargadas de Worldclim, y variables físicas como: producción de miel, agroquímicos, índice de vegetación de diferencia normalizada y cobertura vegetal. Los resultados mostraron que los cultivos más producidos son: maíz (Zea mays), fréjol (Phaseolus vulgaris), chocho (Lupinus mutabilis), papa (Solanum tuberosum) y arveja (Pisum sativum), y se identificaron impactos severos y críticos debido al uso pesticidas a base de Difenoconazole, Deltametrina e Imidacloprid que afectan a la fisiología de las abejas. El modelo de distribución potencial indica que las parroquias de El Sagrario, Plaza Gutiérrez e Imantag cuentan con las condiciones físicas y climáticas adecuadas para la presencia de Apis mellifera. Las estrategias propuestas están dirigidas a solucionar el problema central que es el uso indiscriminado de productos químicos en la agricultura a través de programas que buscan reducir el uso de …
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biogeografía
- Biogeografía
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Arthropoda
- Historia natural de los organismos
- Biología