La estructura y funcionalidad familiar como factor causal en el inicio de las relaciones sexuales de los adolescentes en etapa temprana de la parroquia Checa, Cuenca 2015


Abstract:

Antecedentes: Las relaciones sexuales a temprana edad representan un serio problema en la sociedad, debido a las diversas consecuencias que conlleva tanto físicas como sociales. La disfunción familiar se encuentra entre los principales factores de riesgo para la actividad sexual temprana. Objetivos: Determinar la estructura familiar como factor causal en el inicio de las relaciones sexuales de los adolescentes en etapa temprana de la parroquia Checa, Cuenca 2015. Resultados: El 51,1% en los adolescentes estudiados refirió inicio de las relaciones sexuales. El motivo principal fue el amor con un 43,2%, el 53,4% refiere utilizar anticonceptivos de los cuales el 82,4% es representado por preservativos y el 36,5% reportó usarlo casi siempre. El 56,7% exhibió una familia nuclear y el 59,7% una familia con buena función. Los factores de riesgo asociados fueron el sexo masculino, realización de quehaceres del hogar por parte del padre, los factores protectores evidenciados son que la mama realice quehaceres del hogar, que sean los padres y personal de salud quien informe sobre la actividad sexual y pertenecer a una familia con una buena funcionalidad. Discusión: En este estudio se demuestra que el formar parte de una familia que funciona de manera adecuada es un componente preventivo para el inicio temprano de la actividad sexual; por lo cual es necesario realizar campañas, políticas y acciones direccionadas al mantenimiento del funcionalismo familiar apropiado, asimismo aumentar los estudios que determinen los factores asociados a las familias disfuncionales

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ANTICONCEPTIVOS
  • Adolescentes
  • Salud
  • Tesis de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria
  • PARROQUIA CHECA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos