La estructuración del sistema familiar ante la reinserción de mujeres cabeza de familia a sus hogares de origen. Estudio de caso de una familia con un mínimo de cuatro miembros de la Iglesia Capilla del Valle en el Valle de los Chillos
Abstract:
La familia "es la unión de personas que comparten un proyecto de vida en común que se espera sea duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, donde existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia."1 Esta definición resalta los lazos de parentesco que se generan, éstos tienen la función de proveer de cuidado a todos sus miembros del sistema. La familia está llamada a ser un núcleo donde se permita y se estimule el crecimiento integral de todas las personas que la conforman, este crecimiento integral implica la satisfacción de las necesidades de reproducción, nutrición, educación y socialización. El abordaje de la Familia ecuatoriana no es una tarea fácil ni sencilla, pues en la sociedad ecuatoriana está presente una diversidad étnica y cultural muy grande. Sin embargo se hace necesario un acercamiento a la realidad de la familia en nuestro país, para conocer las condiciones sociales y económicas en las cuales vive. Por esta razón el abordaje de este tema, debe ser analizado desde la sociedad misma, la cual no ofrece los principios básicos de protección y seguridad; con el avance del tiempo parece que, pese a los esfuerzos realizados por algunas instituciones de carácter público y privado, no se ha logrado establecer políticas de estado tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias en el Ecuador.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MUJERES TRABAJADORAS
- Ciclo De Vida
- RELACIONES FAMILIARES
- TERAPIA FAMILIAR
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia social
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica