La estructuración lógica matemática en los adolescentes de 17 años: Desarrollo de una didáctica pertinente


Abstract:

La mente conforma el elemento más básico para la estructuración lógica del adolescente, pero para poder ser entendida se debe usar la neuropsicología, que estudia la parte neuronal y la parte psicológica, que puede desglosar la mente en sistemas, donde sea posible encontrar cómo se comporta la lógica dentro de la mente. El desarrollo de la persona, integra una parte muy importante para nuestro estudio, con este podemos determinar como el adolescente procesa la información, desde la percepción hasta la estructuración de nuevos conceptos; además, se debe realizar el estudio del desarrolla el pensamiento crítico que es usado para dar juicios de valor a todas las actividades del adolescente. Y poder determinar las relaciones entre la mente y la realidad, así como la relación entre la escuela y vida cotidiana, puesto que buscamos acercar las teorías académicas al uso en la vida cotidiana, especialmente de los conocimientos de lógica. La didáctica es el método que busca educar. Este trabajo está centrado en el juego como principal recurso educativo, la conformación de una secuencia didáctica donde el juego mental y el juego de lógica matemática aparezca en todo el proceso; es más complicado y tedioso para el docente, pero más educativo para el estudiante, ya que el juego educativo ayuda a la formación de la persona en todo el transcurso de la vida. Y en el adolescente el juego mental y lógico puede ser usado para poner en práctica los conocimientos, con la adaptación del juego a la realidad del adolescente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • LÓGICA MATEMÁTICA
  • Metodos de enseñanza
  • FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA
  • JUEGOS EDUCATIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación matemática

Áreas temáticas:

  • Principios generales de matemáticas
  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial