La etapa de ejecución en el código orgánico general de procesos
Abstract:
Todo derecho declarado o reconocido dentro del proceso principal ante el Juez, debe ser cumplido por el sentenciado, para que de esa forma se garantice absolutamente, el derecho fundamental a una tutela judicial efectiva del actor y se finalice íntegramente el proceso judicial. Por medio de la etapa de ejecución, se da el cumplimiento de lo resuelto por el Juez, o lo establecido en uno de los títulos de ejecución, esto permite no solo garantizar el derecho a una tutela judicial efectiva, sino que, refuerza el cumplimiento de los objetivos de la Administración de Justicia, avala lo prescrito en nuestra Constitución de la Republica y genera que el principio de seguridad jurídica tenga una verdadera vigencia. El presente trabajo de investigación se centra en la etapa de ejecución, debido a que, a tenido varios cambios con la implementación del Código Orgánico General de Procesos, cambios que buscan modernizar el ámbito procesal con el objetivo de una mayor eficiencia y eficacia al momento de ejecutar las obligaciones contenidas en los títulos de ejecución. Al llevar pocos meses de vigencia el nuevo Código Adjetivo, es necesario revisar y estudiar cómo se estructuraba en el derogado Código de Procedimiento Civil, ya que, estos conocimientos, nos permiten advertir, cuales son los cambios que se han efectuado en el nuevo Código Adjetivo, así como sus efectos, para indicar si coadyuva o no a garantizar el cumplimiento de las obligaciones.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Derecho penal
- PRINCIPIOS PROCESALES
- OBLIGACIÓNES
- AVALUO
- EMBARGO
- Remate
- Código Adjetivo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Administración pública y ciencia militar
- Derecho