La evaluaci?n como alternativa para contribuir a la mejora del rendimiento acad?mico


Abstract:

Esta investigaci?n es propuesta como trabajo de titulaci?n que desarrollan los estudiantes de la Universidad Nacional de Educaci?n (UNAE) de noveno semestre. En este caso la implementaci?n del proyecto de intervenci?n fue planteada en la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios (UEZAP), de la ciudad de Cuenca. El objetivo es elaborar, aplicar y evaluar una estrategia evaluativa que contribuya al mejoramiento del proceso de evaluaci?n en la asignatura Matem?tica y al rendimiento acad?mico en Unidad 6: Estad?sticas y probabilidad, en el 10? a?o de EGB, paralelo ?A? de la referida instituci?n educativa, sobre la base de la sistematizaci?n de experiencias de intervenci?n educativa desarrolladas durante las pr?cticas preprofesionales. El trabajo se adscribe al enfoque mixto y al paradigma sociocr?tico de la investigaci?n. La poblaci?n est? conformada por los estudiantes del subnivel superior de la que se seleccion? como muestra los estudiantes de d?cimo a?o, paralelo A. Para definir el problema de investigaci?n fue empleada la t?cnica de triangulaci?n de informaci?n. Los datos fueron recabados mediante varios instrumentos: gu?a de entrevista, gu?a de an?lisis documental, gu?a de observaci?n ?ulica y diario de campo. La propuesta sustenta la implementaci?n de una estrategia evaluativa que contribuya a la formaci?n continua de los estudiantes, en este caso, a partir de una serie de t?cnicas y actividades que permiten el seguimiento continuo de los educandos en torno al desarrollo de las destrezas con criterio de desempe?o de Matem?tica, como determinantes para evaluar su rendimiento acad?mico. Las categor?as de an?lisis consideradas son: evaluaci?n formativa y rendimiento acad?mico.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Evaluaci?n formativa
  • ACADEMIC PERFORMANCE
  • Rendimiento Acad?mico
  • formative evaluation
  • Evaluation

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación
  • Educación superior