La evaluación de los aprendizajes en Educación General Básica desde una visión constructivista
Abstract:
El presente trabajo monográfico demuestra teóricamente la importancia de la evaluación en Educación General Básica (EGB) como parte del proceso de aprendizaje desde un enfoque constructivista. El planteamiento de este tema surge ante el problema de que con frecuencia el resultado de las evaluaciones se emplea únicamente para asignar una calificación a los estudiantes y no se reincorpora en las estrategias de aprendizaje para mejorarlo. Además la evaluación dentro del contexto educativo es vista como un elemento aislado del proceso de aprendizaje. En efecto, esta investigación pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cómo es el proceso de evaluación de los aprendizajes desde un enfoque constructivista? ¿Cómo está enfocada la evaluación dentro del constructivismo? ¿Cuál es la distribución de los roles del profesor y el alumno dentro de la evaluación constructivista? ¿Qué puede hacer el docente para aplicar una evaluación fundamentada en el enfoque constructivista? La metodología utilizada para la realización de este trabajo está basada en la revisión de literatura en libros y artículos de revistas, que permitieron responder los objetivos planteados y a las preguntas de investigación. Las conclusiones que se obtiene de este trabajo de investigación, demuestran que la evaluación dentro del proceso de aprendizaje desde la visión constructivista, permite que los estudiantes construyan su propio conocimiento, desarrollen la capacidad de autonomía frente al aprendizaje y principalmente fomenta la oportunidad de seguir aprendiendo, luego de hacer una autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- constructivismo
- Evaluacion Del Aprendizaje
- Aprendizaje significativo
- Educacion General Basica
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria