Análisis de la distribución potencial del Jaguar en la Amazonía Ecuatoriana para la identificación de áreas prioritarias de conservación
Abstract:
El presente proyecto realizó el análisis de la distribución potencial del jaguar en la amazonía ecuatoriana, estudio que consideró dos hipótesis: 1) Las áreas con elevaciones menores a 2000 m.s.n.m más conservadas y alejadas de centros poblados y carreteras son un hábitat apropiado para conservar al jaguar y, 2) El desarrollo social y económico de los seres humanos ha propiciado que el jaguar vea reducido su espacio territorial de interacción. Supuestos que se resolvieron mediante la aplicación de métodos estadísticos: regresión lineal, regresión logística y máxima entropía; los procesos se aplicaron a 24 variables independientes que contenían características físicas, bioclimáticas y sociales de la zona, la variable dependiente presencia del jaguar se obtuvo mediante toma fotográfica de trampas cámara. Se encontraron 49 presencias del jaguar distribuidas en la amazonía. Tanto variables dependientes e independientes se relacionaron mediante la aplicación de herramientas SIG y softwares especializados SPSS y maxent; posteriormente, se analizaron los resultados; determinando los potenciales espacios territoriales óptimos y no óptimos de conservación del jaguar. Al final se determinó que el espacio óptimo donde habita el jaguar corresponde a lugares planos, sin que signifique el no encontrar jaguares en altura y, la presión que ejercen los seres humanos gradualmente reduce el espacio territorial que ocupa el jaguar.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
- CONSERVACIÓN AMBIENTAL
- ESPACIOS TERRITORIALES
- DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
- HÁBITAT - JAGUAR
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biogeografía
- Biodiversidad
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología
- Agricultura y tecnologías afines