La excepción a favor de las empresas públicas en los procesos de contratación pública a la luz del derecho de competencia


Abstract:

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal analizar la excepción al derecho de competencia a favor de las empresas públicas en los procesos de contratación pública. La Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado, LORCPM, publicada el 13 de octubre de 2011 en el Registro Oficial Nro. 555, tiene como objeto "evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar el abuso de operadores económicos con poder de mercado; la prevención, prohibición y sanción de acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas; el control y regulación de las operaciones de concentración económica; y la prevención, prohibición y sanción de las prácticas desleales, buscando la eficiencia en los mercados, el comercio justo y el bienestar general y de los consumidores y usuarios, para el establecimiento de un sistema económico social, solidario y sostenible". Por su parte, el Estado ecuatoriano ha visto la necesidad de crear una normativa que abarca todo el proceso de adquisición de bienes y servicios. En la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, y en su Reglamento, el legislador ha diferenciado los procesos de contratación pública, incluyendo a los procesos de contratación del Estado con empresas públicas dentro de un sistema llamado régimen especial, en el cual se otorgan ciertas prerrogativas a las empresas públicas a las que las empresas privadas no pueden acceder. Nuestro tema de análisis se concentra en estudiar las disposiciones con carácter de obligatorio generadas por las autoridades, para que se utilice el proceso de régimen especial establecido en la LOSNCP en las contratación estatal con empresas públicas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CONTRATACION PÚBLICA
  • Derecho de Competencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Derecho privado
  • Dirección general