La expresión de las relaciones vinculares a través del juego. Una aproximación a las fantasías, a través de la observación lúdica en niños ya los imaginarios de padres, madres …


Abstract:

El presente trabajo de investigación es desarrollado en una Escuela Municipal en la cuidad de Quito, en el marco de prácticas preprofesionales como parte del proyecto de prevención de un centro social de apoyo a la comunidad. La investigación enfatiza la importancia del juego en los niños y la expresión de fantasías, como factores esenciales en la conformación de relaciones vinculares. Ante esta propuesta, se analizaron cuáles son los imaginarios de padres, madres y profesores sobre el juego y la conformación de vínculos. El estudio realizado se basa en la experiencia en campo de dos casos con niños de 8 y 10 años mediante sesiones de juego bajo la modalidad de Caja de Juegos en el marco de la psicoterapia infantil, con base en autores como Melanie Klein, Arminda Aberastury, Anna Freud, y Donald Winnicott fundadores icónicos del juego infantil terapéutico. De igual manera para el análisis de discurso de padres y profesores se trabajó con entrevistas y grupos focales con la finalidad de determinar el imaginario del juego y establecer las diferencias conceptuales entre las poblaciones. Finalmente, esta investigación muestra el análisis de los resultados obtenidos y la simbolización del juego infantil de los casos presentados.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Grupos de personas
    • Fisiología humana