La expropiación indirecta en el derecho internacional de inversiones en América Latina
Abstract:
Muchos países latinoamericanos enfrentan en la actualidad un gran número de demandas en tribunales arbitrales internacionales planteadas por inversores extranjeros que reclaman indemnizaciones por considerar sus derechos vulnerados. El fundamento de gran parte de estas controversias está relacionado con la figura de la expropiación indirecta. Una noción superficial de la definición de expropiación indirecta nos dice que esta implica una pérdida de valor de una inversión perteneciente a un extranjero como consecuencia de una acción estatal. La caracterización de cada uno de los elementos necesarios para tal definición es controversial y depende en gran medida de lo pactado en los instrumentos internacionales y de la interpretación que hacen los tribunales arbitrales cuando se requiere su dictamen para resolver una controversia. Ante esto la doctrina solo puede recopilar antecedentes y en base a estos intentar construir conceptos precisos que no logran tomar el carácter de definitivos debido a que cada cierto tiempo aparece un fallo contradictorio, o las convenciones entre los países varían en su contenido. Debido a la liberalización de la economía impulsada en las dos últimas décadas del siglo XX, los países de la región aplicaron políticas de apertura económica y de incentivo a la inversión extranjera. A la par los países desarrollados impulsaron instrumentos para proteger los capitales de sus nacionales. Los Estados con el fin de volverse atractivos a la inversión aceptaron el trato y decidieron ceder jurisdicción a instancias arbitrales internacionales. Como consecuencia de esto, y de situaciones particulares de cada Estado (crisis en Argentina, políticas públicas en México, Ecuador y Bolivia, etc.), hoy más que nunca son comunes las disputas arbitrales referidas a inversiones. A través de un estudio desde algunos enfoques, pretendo exponer cómo se ha dado el desarrollo del fenómeno jurídico de la expropiación indirecta en nuestra región para lo cual analizo este fenómeno a la luz .
Año de publicación:
2012
Keywords:
- INVERSIONES EXTRANJERAS - AMÉRICA LATINA.
- Administracion De Justicia
- Expropiacion
- DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO
- ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho internacional
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo