La factibilidad del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera en el Ecuador período 2014-2019
Abstract:
El sistema de dinero electrónico es un instrumento que sirve como vía para una inclusión financiera en el país y su función es integrar aquella población excluida, con la finalidad de que puedan tener accesos a los productos financieros para la realización de las transacciones comerciales. La presente investigación tiene como objetivo general, analizar el dinero electrónico como medio de inclusión financiera en el Ecuador, para ello se dará a conocer la evolución que tuvo en el país, período 2014-2019 y las funciones-beneficios de su utilización. La metodología para el desarrollo del presente trabajo se basó en fuentes primarias como encuestas y entrevistas, escogiendo una muestra específicamente en la provincia del Guayas para determinar si existe acogida y conocimiento de esta herramienta; como fuente secundaria se evidenció datos del BCE, mediante artículos sobre las cuentas que fueron creadas y cómo fue su transformación al momento de realizar el cambio de autoridad por parte del sector privado, el diseño de la investigación es descriptivo, explicativo de tipo cuantitativa y cualitativa. Como resultado se evidenció que el dinero electrónico en el Ecuador ha logrado un porcentaje satisfactorio de ser instrumento de inclusión, no obstante, aún falta por mejorar el sistema para que sea aceptable por la población ecuatoriana.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- BANCO CENTRAL
- DINERO ELECTRONICO
- sistema financiero
- TRANSACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera