La facturación electrónica y los resultados financieros de los contribuyentes especiales, estudio de casos.
Abstract:
Actualmente Ecuador pasa un proceso de transición de facturación en papel a facturación electrónica, con el fin de disminuir los costos administrativos de cada empresa, y la utilización de papel, contribuyendo a la conservación del medio ambiente El Servicio de Rentas Internas, ente regulador de esta normativa, lo había planteado como voluntario este proceso hasta diciembre del 2013, y durante el presente año se inicia la adopción paulatina basada en la obligatoriedad de los Contribuyentes Especiales. El presente trabajo de investigación, se realizó basado en la recolección de información de otros países que ya utilizan este mecanismo y el desarrollo que ha tenido el nuestro, además de estudiar y verificar los resultados financieros con y sin facturación electrónica de algunos contribuyentes especiales que deben acogerse a este sistema desde enero del 2015, llegando a establecer diferencias en el costo de facturación, y por ende los resultados.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- OBLIGACIÓNES TRÍBUTARIAS
- SISTEMA DE FACTURACIÓN
- CONTABILIDAD FINANCIERA
- FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
- Resultados Financieros
- CONTABILIDAD TRIBUTARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Derecho privado
- Servicios de oficina

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
