La falta de regulación de visas de estudiante en Ecuador y el acceso de ciudadanos extranjeros a la Educación Pública.
Abstract:
Este artículo académico expone brevemente los derechos consagrados en la Constitución y en la Ley Orgánica de Movilidad Humana que son otorgados a los ciudadanos extranjeros en Ecuador. Uno de los principios reconocidos por la Constitución vigente es el de Ciudadanía Universal, el cual promueve la eliminación progresiva de la condición de extranjero como una forma de abrir camino a una convivencia más equitativa. Se realiza un análisis con enfoque en el Sistema de Educación Superior y la falta de legislación que regule las condiciones bajo las cuales se permite el ingreso de extranjeros que buscan estudiar en Ecuador. La legislación actual reconoce a los ciudadanos extranjeros el mismo derecho de acceso a la Educación Superior Pública gratuita que otorga a los ciudadanos ecuatorianos, sin distinción o preferencia de ninguna clase. Con un reciente anuncio del Gobierno sobre posibles recortes al presupuesto de las Universidades, cabe preguntarse si la Educación Superior Pública es un derecho que debe reservarse únicamente para los ciudadanos nacionales.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- RESIDENCIA TEMPORAL
- CIUDADANIA UNIVERSAL
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- Educacion Publica
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Migración internacional y colonización
- Cuestiones de política pública en materia de educación