La familia como función reguladora en el sujeto de la educación.


Abstract:

La presente investigación, la familia como función reguladora en el sujeto de la educación, se realiza a partir del psicoanálisis en la época contemporánea mediante el estudio de un caso en una institución educativa de nivel inicial ubicada en la ciudad de Guayaquil. En la práctica institucional se ve una falta de compromiso por parte de las figuras paternas delegando esta responsabilidad a terceras personas las mismas que en ocasiones muestran desinterés por realizar el acompañamiento educativo al sujeto de la educación, más aún a raíz de la pandemia con las clases virtuales, pues hacen también el papel de maestro, lo cual se pierde el control de la situación, pues en muchas ocasiones no se cuenta con estudios básicos. Es importante el estudio de la función reguladora debido a la falta del acompañamiento de las figuras parentales del sujeto de la educación, analizar la función que cumple la familia en el desarrollo emocional, social y psicológico de los sujetos en la educación. Explicar el deseo del sujeto en el aprendizaje en modalidad virtual mediante el caso objeto de estudio. Identificar el malestar del sujeto para adquirir nuevos conocimientos mediante el análisis del entorno familiar. Valorar los vínculos que tiene el sujeto con la familia mediante el caso objeto de estudio. Proponer una estrategia metodológica que restituya un deseo en el aprendizaje virtual en el caso objeto de estudio

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • SUJETOS DE LA EDUCACIÓN
  • APRENDIZAJE VIRTUAL
  • DESEO
  • familia
  • DESARROLLO EMOCIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Cultura e instituciones
  • Educación