La familia desde una perspectiva psicosocial en niños menores de 3 años
Abstract:
En la presente investigación se identificó que existe un maltrato psicosocial, en niños menores de 3 años que asisten al servicio en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, al momento de acudir a la actividad grupal e individual, se notaba comportamientos inadecuados, por tal razón se estableció como objetivo “mejorar las relaciones psicosociales en las familias a través de las actividades lúdicas para una buena convivencia en niños menores de 3 años de la unidad de atención “CNH” Carrusel de Saber” Se aplicó una metodología con un enfoque cuanticualitativo porque se empleó técnicas e instrumentos de evaluación como encuestas a docentes, encuestas a padres de familia y la ficha de observación a los niños de la unidad de atención para la recolección de datos, obteniendo una información de forma estructural, dando así, como resultado, la falta de afectividad y la corresponsabilidad que deben asumir los padres con sus hijos a que reciban una atención integral que permita incorporar espacios de convivencia garantizando un buen trato, posterior a estos análisis de la información se consideró pertinente elaborar una propuesta de una guía de actividades lúdicas para padres que ayudaron a desarrollar en el ámbito psicoafectivo mediante lúdica. De esta manera se logró en los niños la aplicación de la propuesta que incentivaron a mejorar el ámbito emocional y por ende fortalecieron las relaciones psicosociales mejorando el desarrollo de las habilidades y destrezas, así como su motivación a realizar actividades en casa, fortaleciendo un ambiente armónico y en familia.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- educación inicial
- DESARROLLO INFANTIL
- corresponsabilidad
- familia
- Actividades Lúdicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos