La familia en la construcción de la autonomía de la niñez y adolescencia con discapacidad
Abstract:
La discapacidad como fenómeno social soporta una realidad injusta en una sociedad excluyente de acuerdo con lo que denominan normalidad . Esta realidad, le otorga un papel central al entorno familiar y afectivo como ese impulso y motivación positiva que requiere todo ser para desencadenar su potencial; se da a través de las actitudes y valores positivos que puede ofrecerle la familia. El presente trabajo aborda la discapacidad como conflicto social y es analizada en el marco de discusión del grupo familiar. Basada en bibliografía contemporánea la investigación de tipo descriptivo-interpretativo se plantea como objetivo relacionar ciertos tipos de actitudes consideradas como positivas con la formación de una autonomía personal sólida y efectiva en el desenvolvimiento del niño o adolescente con discapacidad a la hora de su inclusión social y educativa también busca determinar aquellas actitudes contradictorias, regresivas, opresivas que no permiten al individuo con discapacidad realizarse como persona útil, valiosa, sujeto de derechos y obligaciones en una sociedad poco generosa en oportunidades para quien no cuenta con las armas suficientes. Los institutos especiales acogen a estudiantes con todo tipo de discapacidad, motivo por el que, la investigación se centrará en el Instituto Fiscal de Educación Especial de Azogues. Se realizarán grupos focales con miembros de la familia y maestras para lo cual se aplicará técnicas de recolección de información como guía de discusión, encuestas, fichas de observación directa. La investigación permitió extraer conclusiones a través del análisis reflexivo para inferir resultados hacia el colectivo.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Adolescencia
- Niñez
- Educación Especial
- familia
- Tesis De Especializacion En Educacion Inclusiva
- Discapacidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar