La fantasía como recurso identificatorio del niño ante el desconocimiento de los padres biológicos.


Abstract:

El presente trabajo de titulación tiene como objetivo analizar la fantasía como un recurso identificatorio, mediante una lectura psicoanalítica, para determinar la influencia del desconocimiento de los padres biológicos en el proceso subjetivo del niño. Esta investigación es de tipo cualitativa, ya que la recolección de información fue realizada a través de la indagación de fuentes bibliográficas físicas y digitales desde un enfoque psicoanalítico, con el propósito de explicar el recorrido de la teoría expuesta, de desarrollar conclusiones y verificar la hipótesis planteada. Además de la revisión bibliográfica, se usaron como técnicas la observación y el análisis de datos en video, y como método principal de la investigación, el análisis de discurso cualitativo-hermenéutico, con el cual se pretendió interpretar el sentido oculto o aparente del discurso de la película propuesta. Tanto el trabajo teórico como el análisis de discurso permitieron evidenciar que la fantasía funciona como un recurso identificatorio, a través del cual los niños que desconocen a sus padres biológicos logran crear una identidad que les permite tramitar la angustia frente a lo enigmático de su origen.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FANTASÍA
  • HIJOS ADOPTIVOS
  • PSICOÁNALISIS
  • PROCESO SUBJETIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Cultura e instituciones
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar