La focalización del subsidio de gas de uso doméstico en la economía ecuatoriana, período 2010-2014


Abstract:

El gas licuado de petróleo (GLP) se ha convertido en el principal combustible utilizado para la cocción de alimentos. Mediante medidas tomadas por gobiernos de la época del boom petrolero se decidió subsidiar el GLP exclusivamente para uso doméstico para los sectores sociales más desprotegidos del país. Sin embargo la realidad es que los más beneficiados no son exactamente los más pobres. Según informes de la encuesta de condiciones de vida que realizó el INEC, el quintil 1 y 2 que son los sectores más pobres se benefician del 22% del subsidio del gas mientras que el quintil 5 , es decir , el más rico se beneficia del 36% del total del subsidio al gas. A su vez esta subvención al GLP o gas doméstico ha ocasiono que la demanda empiece a crecer a gran escala en todo el país por el bajo precio del hidrocarburo. Al no ser cubierta por las refinerías del país por falta de infraestructura se hace necesario importar GLP en grandes cantidades. Se importa alrededor del 80%, mientras que el 20% corresponde a la producción nacional. Y a más de aquello se empieza a contrabandear el producto en las fronteras de Colombia y Perú, en donde pueden venderlo a un precio mayor. Debido a todos estos problemas presentados, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha un programa que pretende eliminar el subsidio al gas por medio de la sustitución de cocinas de gas por cocinas de inducción

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • MANTENIMIENTO DE PRECIOS
  • Gas de uso doméstico
  • Subsidios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crecimiento económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Economía de la tierra y la energía
  • Finanzas públicas