La formación basada en competencias profesionales en los contextos universitarios
Abstract:
La necesidad de lograr la formación de un sujeto capaz de insertarse en la sociedad ya la vez, desempeñarse al ritmo de sus cambios es una exigencia que se hace a las Instituciones de Educación Superior. La Universidad como institución social es la encargada de promover y garantizar la existencia de un equilibrio entre el acceso, la equidad formativa y la calidad de las propuestas educativas, las que deben propiciar que sus egresados alcancen niveles de desarrollo sostenibles y pertinentes, en su personalidad, de manera que se constituya esta, en una evidencia del mejoramiento humano. Promover la atención a la diversidad cultural y el respeto a la individualidad son premisas para la formación de profesionales competentes en el contexto universitario en los tiempos modernos. Este se convierte en un mecanismo de renovación, transferibilidad y sostenibilidad de los avances científicos, tecnológicos, económicos y sociales; donde los profesionales tienen la misión de guiar este camino para lograr el desarrollo de la humanidad.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior