La formación contextual de los directivos y su basamento andragógico y constructivista. Una polémica superada
Abstract:
Las transformaciones en el mundo del trabajo ha traído consigo, entre otras transformaciones, un cambio en los esquemas que operan con los enfoques y métodos a utilizar en la formación de directivos. En la concreción de dicho proceso no se han tomado en consideración las teorías específicas acerca del aprendizaje del humano adulto (andragogía), como tampoco la concepción de que el conocimiento no se refleja mecánicamente en la conciencia del sujeto porque sencillamente alguien se le informe, este se construye mediante la participación activa y consciente de la persona, apoyado en estructuras conformadas durantes el ejercicio de sus diversas funciones en la sociedad (constructivismo). Este análisis tiene una connotación teórica–metodológica, dejando claras las interrelaciones existentes entre los diferentes enfoques identificados y las características de la formación de directivos y sus regularidades como proceso de carácter específico. Es importante discutir y dejar claro el basamento teórico que subyace en la estructuración de las acciones de formación, los cuales en algunos casos son obviados y en otros (los peores) no se dominan. Introducción.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación