La formación continua del docente de bachillerato de ciencias experimentales en instituciones educativas del Ecuador Estudio realizado en una institución educativa particular de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, año lectivo 20192020


Abstract:

Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como pilar fundamental examinar las diversas necesidades que presentan los maestros de educación continua los cuales ejercen su rol en el bachillerato general unificado en las diversas unidades educativas a nivel nacional, en la cual se imparten asignaturas que tienen relación con las ciencias experimentales. Para el desarrollo de esta investigación se empleó una encuesta facilitada por la Universidad Técnica Particular de Loja, tomando en consideración la formación docente, la práctica profesional y el análisis del currículo en el bachillerato, el mismo que se le aplicó a 10 pedagógicos del área de física y también de matemática de la Institución Educativa Particular; para esto, se desarrolló bajo un diseño investigativo mixto, empleando diferentes métodos de investigación: analítico, deductivo, inductivo, estadístico y hermenéutico. Así mismo, se desarrolló bajo un diseño de tipo de no experimental y con técnicas bibliográficas y de campo para la obtención de información y datos, respectivamente. Sin embargo, se concluye que la mayoría de los docentes están interesados en seguir un posgrado; y requieren capacitaciones constantes concernientes a planificaciones curriculares.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Innovación educativa.-
  • Formación profesional de maestros.
  • Licenciado en ciencias de la educación mención físico matemáticas.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior
  • Educación