La formación de competencias específicas, una vía para favorecer el desempeño profesional


Abstract:

Los cambios que se vienen operando en armonía con la globalización económica del planeta, los nuevos desafíos en relación a los avances tecnológicos y científicos, relacionados con el entorno social donde se desenvuelve el individuo, han hecho que los países realicen transformaciones que respondan a estos cambios, tomando como base el modelo de formación por competencias como orientador en las reformas de sus sistemas educativos. En la concepción de formación de los profesionales en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí está presente la formación por competencia, lo que exige una constante evaluación de aquellas posiciones teóricas que sean más pertinentes con la realidad de esta universidad y la respuesta que esta institución debe brindar a los sectores sociales y productivos donde se desempeñarán los nuevos profesionales, en este trabajo se realiza un análisis de los diferentes tipos de competencias, de qué manera estas se pueden alcanzar en el proceso de formación superior y en qué nivel las competencias específicas influyen en la estructura curricular.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Dirección general
    • Gestión y servicios auxiliares

    Contribuidores: