Análisis de la eficacia que tiene la canoterapia como modelo de intervención psicoterapéutica orientado a la mejora de personas que tienen trastorno de espectro autista
Abstract:
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección del desarrollo neurológico, caracterizada por influir negativamente en cuanto a las aptitudes sociales, procesamiento sensorial anormal y funciones ejecutivas, generando así en quienes lo padecen, una capacidad deficiente de comunicación y afectividad. Por lo tanto, es necesaria la aplicación de terapias dirigidas a la búsqueda de la mejora de habilidades sociales que resultan afectadas por este trastorno. La canoterapia se constituye como un modelo de terapia asistida no farmacológica destinada al tratamiento del TEA, que tiene la finalidad de reducir aquellos problemas ligados al desarrollo de este trastorno, vinculados a las relaciones sociales. La implementación de la canoterapia ha conllevado a la obtención de resultados favorables en cuanto a la mejora del comportamiento de personas con TEA, debido a que, este tipo de terapia resulta ser amigable y cómoda para el paciente, si se halla bajo supervisión de un profesional de la salud y salud mental. El presente proyecto se basa en la recopilación y análisis de información relacionada al tratamiento del TEA mediante la aplicación de la canoterapia como terapia asistida, sistematizada a través de la Teoría Cognitivo Social del Aprendizaje de Bandura, con la finalidad de determinar la eficacia de esta en función de resultados obtenidos en diversos estudios realizados. Además, se pretende esclarecer los beneficios del empleo de la terapia asistida con canes en el tratamiento del TEA, con el propósito de fomentar a la profundización en la indagación sobre este tema.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PERSONAS AUTISTAS
- CANOTERAPIA
- Terapia
- PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos