La franquicia en el Ecuador y el cumplimiento de obligaciones tributarias


Abstract:

Las franquicias en el Ecuador son muy variadas y se han asignado en diferentes segmentos de mercados pasando desde el sector inmobiliario, salud, servicios varios, hasta el alimenticio. Si bien, dentro del contexto nacional existe un claro entorno legal que regula sus actividades de instauración y de cumplimiento normativo previo a su funcionamiento, uno de los mayores enfoques que se busca dentro de su actividad es el ámbito tributario, que no sólo refiere al pago del impuesto al valor agregado durante las acciones económicas que ejercen, sino a un mayor énfasis en el pago del impuesto a la renta, al de salida de divisas y de algunos impuestos locales. Estos aspectos son claves, dado que, al ser una franquicia, una parte de los recursos económicos captados salen a los países de origen de la franquicia y genera una potencial iliquidez que puede mermar la capacidad comercial de la empresa, así como del país. Ante todo, que el no cumplimiento de tributos en forma apropiada impide al Estado ampliar sus ingresos públicos y asignar una mayor inversión en el gasto público para satisfacer necesidades sociales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS
  • Impuesto al valor agregado
  • Impuesto de patente
  • IMPUESTO A LA RENTA
  • TRIBUTACIÒN
  • FRANQUICIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Comercio internacional