La funcionalidad de la indumentaria de las gimnastas rítmicas en el desempeño deportivo
Abstract:
Actualmente las gimnastas rítmicas que forman parte de la Federación Deportiva de Tungurahua (F.D.T), no tienen a su alcance la posibilidad de recurrir a un experto que posea la información necesaria para el diseño, y desarrollo de indumentaria funcional. El hecho de no realizar un análisis previo sobre la gimnasta, su estructura anatómica, los materiales de alta calidad, y textiles que ayuden a potenciar el rendimiento, comodidad de la deportista, ha tenido como resultado que el desempeño de las gimnastas rítmicas ecuatorianas en competencias internacionales sea bajo. España, Rusia, Italia, Ucrania, Bulgaria, Japón, Bielorrusia, son algunos de los países en donde la indumentaria de gimnasia, es considerada como una pieza clave, en el camino por conseguir altos logros deportivos. Uno de los proyectos que fue analizado dentro de la investigación fue el trabajo de grado de Laura Sierra y David Mosquera, titulado “El cuerpo como fundamento para el diseño de vestuario” en donde se analizó cómo la morfología, la biomecánica y la ergonomía del cuerpo humano sirven como punto de partida para el diseño de vestuario. A través de la investigación realizada se pudo determinar que la indumentaria, aparte del entrenamiento físico de la deportista, debe contribuir a facilitar los movimientos, y a mantener la armonía coreográfica. En respuesta a este resultado, es que surge el presente proyecto, que se basa en un estudio antropométrico estático y dinámico de las gimnastas rítmicas de la FDT, con el objetivo de que la indumentaria se adapte a la morfología del cuerpo de las deportistas, y además permita ejecutar libremente los movimientos, todo lo concerniente a un alto desempeño deportivo. Una de las fases de importancia del proyecto, consiste en establecer un sistema de moldería que permitirá generar un patronaje anatómico, estructurado a partir de la información del estudio antropométrico. Los resultados responden a la funcionalidad práctica (ergonomía), conectadas con la funcionalidad estética, en donde se analiza las bases textiles, que complementan la presentación artística de la deportista, y por supuesto se encuentren dentro de los parámetros del Código de Puntuación de la Federación Internacional de Gimnasia.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- INDUMENTARIA DEPORTIVA FUNCIONAL
- ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO DINÁMICO
- GIMNASTAS RÍTMICAS - F.D.T
- FUNCIONALIDAD PRÁCTICA-ESTÉTICA
- ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO ESTÁTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Deportes
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Salud y seguridad personal
- Representaciones escénicas