La función del psicólogo clínico en la atención de pacientes psicóticos en las instituciones de salud de Guayaquil según las normativas nacionales e internacionales de salud.


Abstract:

La psicosis ha sido un tema enigmático que ha tenido diferentes intervenciones históricamente. En un intento por darle un tratamiento a la psicosis, se han acogido teorías religiosas que postulaban esta estructura como locura. La psiquiatría en sus inicios ha conceptualizado a la psicosis como un padecimiento cuyo origen posiblemente se debe a una disfunción orgánica. Por su parte, el psicoanálisis propone la singularidad de manera imprescindible para la dirección de una cura. El psicoanálisis por su parte, propone una cura distinta a restablecer al sujeto a un estado de vida convencional; sino más bien un sujeto que pueda hacer con el malestar que le acontece a partir de una invención propia sobre aquello que lo angustia. Por otro lado, en las instituciones de salud de Guayaquil, prevalecen las intervenciones desde las ciencias médicas planteando un tratamiento farmacológico. De igual manera, las normativas internacionales y nacionales para la atención a pacientes psicóticos, proponen principalmente atención psiquiátrica, dejando de lado todo tratamiento por la palabra, o cualquier otro abordaje. Para finalizar, se avanza en el comentario de un dispositivo terapéutico con orientación psicoanalítica, como un tratamiento posible y diferente al abordaje farmacológico.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PSICOÁNALISIS
  • PSICOSIS
  • Psiquiatria
  • Instituciones De Salud
  • PSICOLÓGO CLÍNICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Psicología