La ganadería caprina como un servicio ecosistémico: Los efectos de la degradación del bosque seco sobre la productividad de las cabras en el cantón Zapotillo.
Abstract:
El bosque seco constituye el principal alimento de caprinos en el cantón Zapotillo, provincia de Loja. Las cabras ofrecen un servicio eco sistémico de provisión a las comunidades cercanas al bosque, por lo que su degradación podría afectar la productividad de cabras. En este estudio se evaluó la relación entre la carga ganadera caprina, la productividad caprina y la densidad del bosque. Se utilizaron encuestas del censo nacional caprino realizadas en el cantón y se levantó información sobre la productividad caprina en tres tipos de bosque seco. Además se relacionaron algunas variables como la cobertura vegetal con el número de cabras, la densidad de productores con el número de crías, etc. Estas variables fueron analizadas en el entorno de programación R Project, versión 6.1. Los resultados indican que existen diferencias en la actividad productiva y que estas están definidas por variaciones en el número de productores de cabras por sector, el número total de cabras y su productividad. Por lo tanto la conclusión es que existe relación entre la carga ganadera y la densidad del bosque, lo que influye en la dinámica ganadera caprina del cantón.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Caprinos – Pastoreo
- Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
- Cabras – Estudio
- Bosques secos – Zapotillo – Loja
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Ecología
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Ecología
- Economía de la tierra y la energía