La gastronomía tradicional como patrimonio cultural inmaterial y factor de desarrollo turístico de la comunidad de Agato-Otavalo


Abstract:

La gastronomía tradicional son los saberes y reflejo de la identidad e historia de los pueblos, que se ve manifestado en la preparación de platos tradicionales elaborados con ingbkp_redientes de la zona. Es así la comunidad de Agato de la parroquia Miguel Egas Cabezas, misma que posee variedad de platos tradicionales característicos de este lugar. Sin embargo, al pasar el tiempo progresivamente se ha ido perdiendo su valor como comida cotidiana de las familias de la comunidad. Esto debido al desinterés de la población sumado la carencia de material bibliográfico. La presente investigación plantea como objetivo identificar la gastronomía tradicional como patrimonio cultural inmaterial y factor de desarrollo turístico de la comunidad de Agato. El estudio realizado es cualitativo debido a que se conoció la situación actual, se caracterizó los platos tradicionales y se describió el perfil del potencial turista, la investigación que se empleo fue documental, de campo y descriptiva, para su desarrollo se utilizó métodos teóricos como el deductivo, analítico e instrumentos de entrevistas, encuestas y fichas. Como resultados se obtuvo once platos tradicionales en los que se incluye entradas, platos principales y un postre. El trabajo concluye que los habitantes de la comunidad de Agato conservan los saberes gastronómicos principalmente en la memoria de los adultos mayores. Como propuesta se establece el diseño de un recetario, un programa de capacitación a los pobladores de la comunidad y la creación de una página web como medio de difusión de la cultura gastronómica.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Costumbres generales
    • Producción