La gentrificación en el centro histórico de Quito y su impacto en el turismo cultural


Abstract:

El presente trabajo de investigación busca conocer los efectos que la gentrificación produce en el turismo cultural presente en el Centro Histórico de Quito, lo cual se realizará a partir de un análisis conceptual, que identificará los retos urbanísticos y procesos de cambio que se encuentran relacionados con la situación urbano patrimonial y turística referentes al centro de la ciudad. La gentrificación ha sido considerada como una transformación urbana compleja, la cual implica distintos escenarios que modifican al sector, tales como la habitabilidad del entorno para los residentes del lugar y el avance económico que se puede reflejar en la comunidad. Se conoce que la gentrificación tiende a desarrollarse en los lugares centrales de la ciudad y de ahí el interés por conocer las características que el proceso de gentrificación aporta de forma positiva o negativa en una ciudad. El Centro Histórico conserva aún el sincretismo entre la cultura nativa y la cultura española, uniendo lo religioso, cultural y gastronómico, convirtiendo a Quito en una ciudad patrimonial importante, con una extensa riqueza cultural, como lo son las iglesias, conventos, edificaciones antiguas, las cuales logran entrelazar diferentes estilos artísticos, por tal motivo fue declarado por la UNESCO como el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de ser el mejor conservado de Latinoamérica, lo cual le permite ser competitivo turísticamente.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Gentrificacion
  • Turismo Cultural
  • DESARROLLO ECONÓMICO - SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Comunidades
  • Producción