La gesti?n del capital de trabajo: modelo de diagn?stico para determinar los Recursos negociables necesarios para el crecimiento y la estacionalidad
Abstract:
Una de las tareas que m?s ocupa el tiempo de los administradores financieros de las empresas es el de gestionar los fondos que requieren las operaciones propias del negocio, sin llegar a inconvenientes situaciones de iliquidez, pero al mismo tiempo sin tener que ocupar recursos siempre costosos. Usualmente se toma en cuenta el modelo de Capital de Trabajo como base para tomar decisiones operativas, pero a ?ste le falta la perspectiva del aseguramiento de los fondos necesarios no solamente a corto plazo sino constituir una estructura financiera que provea dinero de naturaleza permanente o a largo plazo. La propuesta que se ha detallado en este trabajo es la de aplicar un modelo alternativo de administraci?n de las finanzas operativas: el de las NOF-FM (Necesidades Operativas de Fondos - Fondo de Maniobra), que facilita el diagn?stico y las estimaciones pertinentes que faciliten la gesti?n. Esta investigaci?n constituye, adem?s, una contribuci?n a la literatura financiera ya que en la ciudad de Cuenca no se han desarrollado o difundido estudios sobre el funcionamiento, aplicaci?n y validez del modelo NOF-FM como alternativa y enfoque en la gesti?n del capital de trabajo. Desde el punto de vista metodol?gico, se ha contado con informaci?n real de estados financieros de la empresa que llamaremos ?ABC?, dada la confidencialidad solicitada, la cual se convierte en el objeto de estudio, y que ha proporcionado informaci?n, en per?odos trimestrales, por los tres a?os recientes, con los que se puede considerar como un estudio que aporta precisi?n.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ESTACIONALIDAD
- Crecímiento
- financiamiento
- EMPRESA COMERCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Servicios de oficina