Análisis de la eficiencia en el mercado de valores ecuatoriano en el período 2002-2013
Abstract:
La presente disertación estudia los métodos cuantitativos para analizar la eficiencia de información de los mercados de valores, con la finalidad de evaluar la situación de eficiencia del mercado ecuatoriano. La hipótesis de eficiencia del mercado, una de las teorías más trascendentes en economía financiera, señala que los precios de activos financieros de renta variable, acciones, siguen una caminata aleatoria, es decir no tienen memoria y no se pueden predecir. Se analiza pues las series de índices de precios del mercado ecuatoriano en busca de memoria de corto y largo plazo. La memoria de corto plazo se estudia con herramientas corrientes de econometría de series de tiempo: coeficientes de autocorrelación; en cambio la memoria de largo plazo, las correlaciones existentes sobre todas las escalas de tiempo, se evalúan por medio del coeficiente de Hurst, que mide la autosimilaridad de las series a través del escalamiento en distintas escalas de tiempo y constituye un estimador de la dimensión fractal. Se construye un índice de eficiencia de información. Los resultados muestran evidencia de memoria en los índices de precios del mercado de valores ecuatoriano en el periodo estudiado, no obstante se contextualiza estos hallazgos con otros mercados de la región.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ACCIONES (BOLSA) - ECUADOR
- Mercado de valores - Ecuador
- BOLSA DE VALORES - ECUADOR
- MERCADO DE CAPITALES - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera