Análisis de la eficiencia energética en empresas que utilizan luminarias led y fluorescente en la provincia del Guayas


Abstract:

Debido al crecimiento poblacional y comercial, el consumo de energía se ha incrementado en nuestro país. Cada local comercial o infraestructura de una empresa utiliza un gran número de luminarias, luminarias fluorescentes, incandescente o luminarias LED. El gobierno nacional está desarrollando alternativas para suplir la demanda actual y futura que existe de este recurso. En esta investigación presentamos información obtenida de fuentes primarias y secundarias en donde constan los beneficios de índole económicos y ambientales al implementar el cambio a luminaria LED al igual que el nivel de apertura que existe. La luminaria LED ofrece eficiencia energética, la cual deriva en varios beneficios tangibles y no tangibles, como el ahorro energético reflejado en la planilla eléctrica mensual. Además, ofrece la posibilidad de ir de la mano con el medio ambiente al poder reciclar en un 95% las luminarias LED al final de su vida útil, y al mismo tiempo disminuir la fatiga visual y mejorar el ambiente laboral. Al formular nuestro planteamiento buscamos definir ¿Cuáles son las preferencias del mercado escogido en la actualidad?, ¿Existe en las luminarias LED mayor eficiencia energética en comparación con las diferentes luminarias? ¿Habrá aceptación en las empresas medianas categoría B existentes en la Provincia del Guayas al cambio de luminarias a LED? El mercado de venta de luminarias es de alta rotación, al ser un producto indispensable en cada empresa, el cual debe ser cambiado cada cierto tiempo. Esto lo hace un negocio apetecible pero, ¿Cómo saber si es un negocio rentable? ¿Cómo saber en cuánto tiempo se recupera la inversión al iniciar un negocio de venta de luminarias LED? Luego de haber tabulado las encuestas, confirmamos que de la población escogida y según el muestreo y una vez analizados los costos, montos a invertir, la realización de este proyecto es factible ya que tiene como resultado una tasa interna de retorno del 31%.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Ahorro
  • Crecimiento demográfico
  • RECURSOS ENERGÉTICOS
  • EMPRESAS PUBLICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Dibujo y planos
  • Dirección general