La gestión de calidad de Plásticos Industriales C.A. en base a las normas ISO 9001:2000.


Abstract:

Las metas empresariales de estos tiempos de globalización y competencia hacen que las empresas busquen la excelencia, lo que implica que tengan que mejorar sus procesos, que sus productos sean de buena calidad, de costo competitivo, que capacite su fuerza laboral y mantenga permanente contacto con sus clientes y proveedores. La CIA. Plásticos Industriales C.A. es un referente del sector plástico que busca modernizarse para lo cual analizaremos su gestión en busca de encontrar el sistema que le permita ponerse en el camino a la Excelencia. Para implementarlo se seguirá la normativa ISO 9001:2000. El análisis FODA, junto a la misión, visión de la empresa determinará la interacción con su medio interno y externo. Se identificará los costos de calidad. El diagrama de Ishikawa permitirá autoevaluarse con relación al cumplimiento de las normas ISO. Se aprovechará las técnicas conocidas como Poka Yoke, 5S, Método Toyota, implementadas en esta empresa, para complementarlas con las del Ciclo de Deming PDCA y las propias de la Ingeniería Industrial para diagnosticar su sistema actual. Según los requisitos de la norma 4.1 que promueve la adopción de un enfoque basado en procesos se analizará los problemas concentrándolos en las mejoras de desempeño de los PROCESOS con una evaluación de la eficiencia y eficacia de los mismos, para ello se diagramará su macroproceso, los elementos de entrada, salida que intervienen, sus controles y los indicadores de calidad. Se propondrá en base a la factibilidad de este proyecto en seis meses estar listos para una auditoria interna. Se pretende con la metodología ha implementarse generar acciones que faciliten la investigación y el análisis de fallas, la creación y desarrollo de documentación base del sistema y la normalización de sus procesos industriales, situando a la empresa en condición de proceso de mejora continua con la mirada puesta en el consumidor, buscando alianzas con sus proveedores y en una óptima relación costo – beneficio. Esta tesis busca ser un soporte para futuras implementaciones de calidad en las empresas plásticas y un referente didáctico para estudiantes.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Gestion De La Calidad
  • toxicidad
  • PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE
  • ARTÍCULOS PLÁSTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de calidad
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Física aplicada
  • Métodos informáticos especiales