La gestión de centros de manejo de fauna silvestre en Quito y Cayambe como aporte al desarrollo turístico
Abstract:
Actualmente el turismo se ha convertido en una fuente propicia de ingresos, y en el caso de los Centros de tenencia y manejo de fauna silvestre (CTMFS), es una de las actividades que les ha permitido autogestionarse. Es por ello, que en la presente investigación se realiza el análisis de su gestión y de qué manera están aportando al sector turismo. El estudio examina a los siguientes establecimientos: La Casa del Venado y El Jardín Alado Ilalo, en el cantón Cayambe y Quito respectivamente, además la investigación se desarrolla a partir de un marco teórico como fundamento para establecer las pertinentes dimensiones y variables, las cuales se sustentarán bajo el modelo del desarrollo sostenible. La metodología de la investigación es de carácter no experimental y tiene un enfoque mixto, con sus debidos instrumentos metodológicos. La evaluación de los CTMFS se realiza mediante indicadores de efectividad de gestión, los mismos que son estudiados en el funcionamiento de cada uno de los centros. Al mismo tiempo, para la eficiencia de resultados, se analiza la percepción de visitantes nacionales, extranjeros, y a cada uno de los directores de los establecimientos, utilizando la encuesta y entrevista como técnicas de investigación. Una vez analizada la información levantada, se determina la situación de los centros con respecto a la gestión activa y a los ejes de desarrollo sostenible: social, económico y ambiental. Permitiendo establecer acciones de crecimiento que coadyuve con el aporte al desarrollo turístico y al crecimiento cada uno de los de los centros estudiados.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Turismo sustentable
- PROMOCION TURÍSTICA
- TURÌSMO
- CENTROS CULTURALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Servicios ecosistémicos
- Turismo
Áreas temáticas:
- Representaciones escénicas
- Economía de la tierra y la energía
- Producción