La gestión de costos ambientales: Una aproximación al desarrollo sostenible en el sector textil ecuatoriano


Abstract:

La globalización, liberalización comercial, y la industrialización han brindado oportunidades de desarrollo económico. Sin embargo al mismo tiempo han dado lugar a una creciente competencia por conquistar mercados, en donde uno de los aspectos fundamentales que ha resultado perjudicado, ha sido la Naturaleza. En definitiva el calentamiento global ha despertado interés y preocupación por la preservación del medio ambiente, y han sido varias las ciencias que han querido contribuir en el planteamiento de soluciones, por lo que la ciencia contable no puede quedar rezagada, dando lugar a la Contabilidad Medioambiental. Este trabajo pretende destacar la relevancia de integrar los Costos Ambientales como herramienta de competitividad, mediante su incorporación a la información contable, financiera y de gestión, con el propósito de evaluar la Gestión de Costos en la industria textil, desde un enfoque financiero y de Gestión Ambiental, es decir a través de la Gestión de Costos Ambientales, considerando que la tendencia internacional es apoyar a empresas competitivas que combinen patrones de calidad con buenas prácticas de Gestión Medioambiental, es necesario señalar que se tomó como objeto de estudio al sector textil por ser considerado de gran importancia en la economía ecuatoriana. En este contexto, el objetivo de la Contabilidad no puede ser sólo medir los hechos económicos que afectan a la empresa, sino brindar información relevante, confiable, oportuna, comprensible, objetiva e íntegra y a la vez satisfacer la necesidad de cuantificar, registrar e informar acerca de los daños ambientales y las acciones …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería ambiental
    • Desarrollo sostenible
    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Economía de la tierra y la energía
    • Otros problemas y servicios sociales