La gestión de inventarios y su incidencia en los estados financieros de la empresa comercial Toxic Complements.
Abstract:
A medida del tiempo las empresas dedicadas a la comercialización se ven en la necesidad de establecer métodos de control adecuados, que se asemejen a la actividad que realice la entidad, con el único propósito de establecer una coordinación entre la relación fundamental que debe existir entre el área contable-administrativo-financiero y los inventarios, siendo el punto central y generador de ingresos para mantener y desarrollar económicamente una entidad. Además es de conocimiento amplio que el establecer una gestión de inventarios bien estructurada permite al personal de la directiva de una empresa, organizarse y proceder a la toma de decisiones en cuanto a la administración de actividades que se realicen, procurando cumplir con los intereses financieros propuestos en la entidad, sin embargo no sería fácil competir y lograr metas establecidas sin haber estudiado la demanda de los productos más ofertados en el mercado actual, sin descartar que existe otro punto de mucho privilegio como es la fijación del precio el cual sufre constantes variaciones pero que siempre debe mantenerse en buena postura para no afectar al consumidor. Al mismo tiempo conforme a lo antes mencionado, se identifica las causas que generan el problema central en la empresa Toxic Complements el cual se lo identifica como el inadecuado control de la mercadería, las mismas que deben ser estudiadas y analizadas, por lo cual surge la necesidad de elaborar el presente trabajo el cual tiene como título: la gestión de los inventarios y su incidencia en los estados financieros de la empresa Toxic Complements, cuyo objetivo es analizar la gestión de los inventarios considerando las normas explicitas en la NIC 2, para el control de los procedimientos de entrada y salida de los productos de la empresa Toxic Complements en el que se realizó una verificación sobre los procedimientos que realizan los trabajadores al receptar la mercadería y a su vez examinar si existe documentación indispensable para realizar los registros de las novedades y poder reportar a contabilidad con la finalidad de proporcionar un soporte eficaz, logrando de esta manera maximizar estrategias y objetivos en las técnicas y procedimientos para el conteo de inventario del negocio, por otra parte para obtener resultados según lo antes descrito se utiliza como metodología las modalidades en el enfoque cualitativo y cuantitativo, por medio de los cuales se facilitó obtener información inmediata y suficiente mediante la aplicación técnicas como la entrevista dirigida a todo el personal involucrado en el tema, y a su vez la aplicación de indicadores financieros que promueven resultados precisos para tomar las precauciones en los diferentes rubros analizados. Tomando referencia los resultados mediante la aplicación de las técnicas antes enunciadas se logra concluir que la empresa empresa Toxic Complements necesita estructurar las políticas, elementos y documentación eficiente para los respectivos controles, además de otorgar responsabilidades según el cargo que desempeñen sin recargar trabajo a una sola persona para que de esa manera puedan cumplir con las actividades que se le han sido encomendada, entre las principales como es la valoración de los inventarios evitando el deterioro o perdida, las conciliaciones haciendo las inspecciones en físico y en los registros existentes en contabilidad. Es necesario llevar a cabo lo mencionado, ya que en la aplicación de los indicadores financieros nos muestra la baja rotación que existe en los productos aunque se mantenga y pueda responder a sus obligaciones, no se descarta que la entidad puede llegar a tener grandes dificultades.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- GESTIÓN DE INVENTARIOS
- INDICADORES DE GESTIÓN O ACTIVIDAD
- NIC 2 POLÍTICAS
- ELEMENTOS DE CONTROL
- MÉTODOS DE GESTIÓN DE CONTROL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Contabilidad
- Economía financiera