La gestión de la cadena de suministro en la nube de las pymes en el sector logístico portuario de Guayaquil


Abstract:

Las Pymes dedicadas al Sector Logístico Portuario en la actualidad simbolizan una parte importante para la economía del país. En los últimos años la globalización y la tecnología representan grandes desafíos para las pequeñas empresas con aspiraciones de éxito y crecimiento, colocando en amenaza la permanencia dentro del mercado o sector al que pertenecen. Sin embargo, adoptar la tecnología como una estrategia innovadora agrega mayor significancia en las Pymes, permitiendo tener un mejor desarrollo y administración de las actividades que conforman la Gestión de la Cadena de Suministro. Por esta razón, el objetivo principal del presente estudio es analizar como la gestión de la cadena de suministro en la nube permite aumentar el rendimiento operativo de las Pymes del Sector Logístico Portuario de Guayaquil y como reforma la imagen competitiva tanto a nivel nacional como internacional. Con este fin, se propone la elaboración de un modelo basado en la plataforma “Scloudpy”, gracias a los beneficios que ofrece en el desarrollo de la gestión de tareas logísticas, reducción de costos de operación, acceso rápido a la información y mejor comunicación e interacción entre los miembros de la cadena de suministro. En definitiva, se puede señalar que la implementación de un modelo en la nube permite a las Pymes del SLP crear mayor ventaja competitiva.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ventaja competitiva
  • GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
  • Productividad
  • MODELO EN LA NUBE
  • SECTOR LOGÍSTICO PORTUARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas:

  • Dirección general