La gestión de la información y el conocimiento a partir de estrategias formativas innovadoras
Abstract:
La gestión de la información y el conocimiento, así como los integrantes que participan de este proceso existen desde la conformación de los grupos sociales en la humanidad. El ser humano para comunicarse utilizó diferentes técnicas para dejar constancia, intercambiar, transmitir, compartir sucesos por apreciaciones de su quehacer y modo de vida. Esto permitió de alguna manera gestionar información y generar conocimiento, aunque con ciertos cambios que incluyen recopilar y almacenar datos. En la medida en que transcurre el tiempo, aparecen nuevas formas de intercambio del desarrollo humano. En la actualidad con el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la gestión se asume como los procesos y acciones de detección, selección, organización, filtrado, presentación y uso de la información por parte de los actores de una organización a través de todos los recursos disponibles. La investigación se desarrolló en la institución educativa Daniel López del cantón Jipijapa provincia de Manabí, Ecuador y se indagó sobre la importancia de la gestión de la información y el conocimiento para poder fortalecer mediante el uso de estrategias formativas innovadoras. Se utilizó la investigación cualitativa y cuantitativa donde se obtuvo datos de evidencia empírica tomadas de una encuesta y en el análisis se argumenta que este tipo de gestión es determinante para la eficacia escolar, permitiendo mejorar la vida en las escuelas, siendo su manejo significativo dentro de cualquier institución, representando esa transmisión de información y habilidades entre los involucrados un avance seguro. Se reflexiona sobre el …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Innovación
Áreas temáticas de Dewey:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos