La gestión del capital humano y su repercusión en el desempeño laboral de los colaboradores del Consorcio Transvía


Abstract:

Muchas organizaciones ignoran que para ser competitivas y enfrentarse con éxito al cambio deben contar con un personal motivado y muy bien direccionado. Si esto faltare, los resultados serán muy perjudiciales para las instituciones, tal como ha ocurrido con la empresa Consorcio Transvía; que está encargada de la operación y gestión de recaudo del sistema de transporte masivo urbano de Guayaquil – Metrovía. Es por ello, que mediante este estudio se busca la concientización de los directivos de la empresa en referencia, a fin de que le den la valoración real, que debe tener el capital humano. El trabajo como tal, consistió en realizar un diseño de estructura organizacional, que incluye al reclutamiento, capacitación, trabajo en equipo, liderazgo participativo, motivación y la comunicación asertiva como elementos importantes para que el desempeño de los empleados sea efectivo y estén alineados a los objetivos organizacionales. Se concluye considerando que esta herramienta ayudará a solucionar los problemas de motivación y rendimiento que aquejan los empleados del Consorcio; a mejorar sus índices de satisfacción al usuario; y a fortalecer su imagen ante los diversos públicos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Recursos humanos
  • CLÍMA ORGANIZACIONAL
  • Magíster en gestión empresarial - Tesis y disertaciones académicas
  • Capital humano

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Gestión y servicios auxiliares