La gestión financiera y la responsabilidad social de las cooperativas de ahorro y crédito, segmento 3, zonal 3


Abstract:

Las Organizaciones del sector financiero popular y solidario, son aquellas organizaciones que realizan actividades financieras, es decir, operaciones y servicios que se efectúan entre oferentes, demandantes y usuarios, para facilitar la circulación de dinero y realizar intermediación financiera; tienen entre sus finalidades preservar los depósitos y atender los requerimientos de financiamiento para la consecución de los objetivos de desarrollo del país. Para esto es importante Analizar el efecto que tiene la gestión financiera, en la Responsabilidad Social de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Específicamente, determinar los factores que inciden en la inadecuada gestión financiera en el manejo integral de las instituciones, con el fin de consolidar el sistema financiero – social, de manera sostenible. En este ámbito, en toda organización se hace mucho énfasis en la aplicación de métodos financieros para una efectiva gestión financiera, que permita conocer la situación económica financiera de la empresa y que brinde bases sólidas para la eficiente toma de decisiones. Legalmente, Las entidades del sistema financiero nacional, cuyo objetivo es la intermediación financiera, están regida por leyes, reglamentos, resoluciones y normativas, que regulan sus actividades. Como menciona el artículo, 163.- Sector financiero popular y solidario. Además, la acción que realizan las cooperativas de este segmento en el cumplimiento de la responsabilidad social es mínima, y evidentemente la no existencia de indicadores sociales, a través del balance social, muestra que la institución exprese la verdadera doctrina del cooperativismo. En contexto Sierra, Ortíz, y otros (2014), definen a la gestión financiera “como el proceso sistémico y sistemático que dentro una organización se realiza de forma cotidiana para planear, organizar, dirigir y controlar los recursos financieros, con el fin de lograr el cumplimiento de los objetivos organizacionales de rentabilidad económica o social, productividad. La adecuada utilización de los recursos financieros en términos de equilibrio, eficiencia y rentabilidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Cooperativas de ahorro y crédito
  • GESTIÓN FINANCIERA
  • responsabilidad social
  • PRINCIPIOS COOPERATIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía financiera
  • Cooperativas