La gestión formativa para la investigación en la Universidad Técnica de Cotopaxi carrera de Ingeniería Comercial. Estrategia para el desarrollo de la investigación


Abstract:

La Gestión Formativa para la Investigación en la Universidad Técnica de Cotopaxi Alma Mater Cotopaxense es la idea central de la investigación. Una vez detectadas algunas insuficiencias en los resultados investigativos se analiza el proceso de investigación, lo cual constituye el objeto de la investigación. Del diagnóstico se sintetiza como problema científico las insuficiencias en el proceso de generación y desarrollo de conocimientos y de innovación tecnológica, en la Universidad Técnica de Cotopaxi, en su relación con procesos transformadores sociales y científicos, lo que limitan los procesos de pertinencia e impacto trazando como objetivo el establecimiento de una Estrategia de Gestión Formativa para la Investigación, siendo la Gestión Formativa para la Investigación en la universidad Técnica de Cotopaxi el campo de acción. La Gestión Formativa para la Investigación en la Universidad Técnica de Cotopaxi se basa teniendo en cuenta la relación entre la sistematización formativa investigativa y la generalización de nuevos conocimientos científicos desde la práctica profesional transformadora. La Estrategia de Gestión Formativa para la Investigación en la Universidad Técnica de Cotopaxi constituye el aporte práctico. La novedad científica consiste en la sistematización de la formación investigativa desde la práctica profesional transformadora para propiciar el desarrollo científico institucional, dando solución a los problemas institucionales y sociales desde el desarrollo científico técnico del contexto.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PROCESOS
  • Docencia universitaria
  • Gestión formativa
  • INNOVACION TECNOLOGICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Educación superior