La gestión social para la valoración del bien inmaterial gastronómico en la ciudad de Loja
Abstract:
Resumen: El patrimonio inmaterial gastronómico es una herencia que se transmite de generación en generación. El valor cultural genera atractivo a un destino, por ello es esencial que se mantenga su identidad. Con el transcurso del tiempo; la globalización gastronómica, la expansión de la tecnología, ha conllevado a la adopción de costumbres que no tienen que ver con las propias, cambiando platos tradicionales por productos que no representan la cocina local, esto por influencia de costumbres gastronómicas de otros países, provocando la pérdida de la identidad local, este fenómeno afecta a nivel mundial, nacional y la ciudad de Loja no es la excepción. Con la propuesta planteada en este proyecto de investigación, se pretende rescatar las costumbres gastronómicas a través de la memoria colectiva en las señoras de la tercera edad, realizando un estudio a profundidad de los factores determinantes en la pérdida de tradiciones o hábitos alimenticios que se realizaban años atrás, considerando dos propuestas para la valoración gastronómica de los platos más representativos de la ciudad, tratando de que los mismos no desaparezcan con el pasar del tiempo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Gastronomía ecuatoriana.
- Ingeniero en administración de empresas turísticas y hoteleras.-
- Comida típica.-
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Cultura e instituciones
- Alimentación y bebidas