La gestión universitaria y el desarrollo de las competencias en la formación de emprendedores en la Zona 4–Ecuador. Periodo 2014-2016


Abstract:

Un reto que enfrentan los países emergentes es erradicar la pobreza; Ecuador según el INEC (2016), indica que, en primer semestre de 2016, el 23.7% de la población nacional estaba en situación de pobreza, la pobreza extrema llegaba a 8.6%. Debido, al desempleo que en el segundo trimestre del 2016 alcanzó el 5.3%; como secuela de una educación superior menguada que no ayudaba a los jóvenes a generar un estímulo de emprendimiento para obtener ganancias. Por ello, la investigación determina la relación entre el nivel de la gestión universitaria con el desarrollo de competencias de la formación de emprendedores de la Zona 4, Ecuador. Realiza una investigación explicativa, diseño no experimental, nivel, descriptivo explicativo y de tipo cuantitativo correlacional. Utiliza como instrumento de medición dos cuestionarios que aplica a una muestra de 300 alumnos de tres universidades de la provincia de Manabí. Para la interpretación y discusión de resultados de hipótesis se usó la prueba T- Student - SPSS. Concluye que el nivel de la gestión universitaria (política institucional, gestión interna e infraestructura) de instituciones de educación superior, se relaciona positivamente con la formación de emprendedores (en términos de actitudes, aptitudes y conocimientos).

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Educación superior
    • Grupos de personas