Análisis de la escolaridad y la desigualdad salarial en el mercado laboral ecuatoriano. Periodo 2011-2021


Abstract:

El objetivo de la presente investigación analizó el nivel de afectación de la escolaridad sobre las desigualdades salariales en el mercado laboral ecuatoriano durante el periodo 2011-2021. La metodología aplicó un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional, usando como instrumento el modelo clásico de rendimientos educativos de Mincer mediante las bases de datos de la Enemdu disponibles en la página web del Inec. Al modelo clásico se le desagregó la variable escolaridad por niveles educativos y se incluyó ciertas variables que el modelo original omite como sexo, área (urbana y rural). Entre los principales resultados que cada año de escolaridad influye con un 9,55% al incremento unitario del logaritmo del ingreso laboral. Concluyendo que los niveles educativos tienen una incidencia positiva en esta década de estudio y que entre los diferentes niveles de educación la brecha para los salarios percibidos existe obteniendo la proporción en que varía el salario para cada nivel, al igual que se percibió que no solo influyó la escolaridad en el ingreso laboral sino también otras variables

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • ESCOLARIDAD
  • Capital humano
  • DESIGUALDAD
  • mercado laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inequidad económica

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Economía laboral