La gobernanza del riesgo en América Latina y la dimensión política de los desastres (Estudios)


Abstract:

La gobernanza para la reducción del riesgo de desastres (RRD) es un enfoque que, acuñado en el ámbito de la cooperación internacional, se ha ido extendiendo e incorporando a las diferentes agendas nacionales de los Estados miembros. Sin embargo, su génesis y difusión reflejan tensiones y vacíos desde los cuales se puede cuestionar la real efectividad de este modelo como estrategia preventiva. El presente artículo revisa los orígenes de la gobernanza del riesgo, observando las distintas acepciones a que puede ser sujeto y problematizando el concepto frente a las condiciones de vulnerabilidad que plantea el contexto latinoamericano. A partir de la mirada de la ecología política se señala que, dentro de este contexto, las relaciones de poder locales son uno de los puntos ciegos de dicha propuesta, lo cual se encuentra estrechamente vinculado con la ausencia de una concepción amplia de la política y lo político, dentro de los elementos que configuran la agenda de la gobernanza para la RRD. El método utilizado corresponde a la investigación documental.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PODER
  • RIESGOS DE DESASTRES
  • DISASTER RISK REDUCTION
  • GESTIÓN DE LOS RIESGOS
  • POLÍTICA
  • gobernanza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Procesado con IAProcesado con IA