La hiperuricemia como pbkp_redictor y herramienta de tamizaje para preeclampsia


Abstract:

Introducción: La preeclampsia es una condición hipertensiva que afecta negativamente a la gestante y feto, pues produce complicaciones como la morbilidad y mortalidad. El ácido úrico cumple un papel en el desarrollo de preeclampsia, aunque aún no existe evidencia sólida que soporte esta teoría. Este parámetro es una herramienta adicional en el tamizaje de preeclampsia, que permite al personal de salud identificar y tratar precozmente esta complicación Objetivo: Describir la hiperuricemia como pbkp_redictor y herramienta de tamizaje para preeclampsia Método: Se realizó la revisión en diferentes bases de datos como Pubmed, Scopus y LILACS, usando palabras claves obtenidas en Descriptores de la Salud en español y en ingles se empleó Medical Subject Headings. Tras la búsqueda y filtración de resultados obtenidos se selecciono 8 artículos que han sido analizados correspondientemente. Resultado: La elevación de la concentración de ácido úrico sérico precedida de un estado hipertensivo en las mujeres gestantes, especialmente durante el primer trimestre, sobre todo en embarazos complicados y con alto riesgo de desarrollar preeclampsia. Además, se ha planteado que la medición de este y otros biomarcadores que contribuyen al estrés oxidativo, pueden ayudar a el control y tratamiento temprano de la enfermedad. Conclusión: La hiperuricemia puede ser útil como pbkp_redictor y herramienta de tamizaje para la preeclampsia, permitiendo determinar la gravedad de la patología y la aparición de complicaciones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Enfermedades
    • Fisiología humana