La igualdad de género en las normas internacionales de trabajo y la contratación equitativa.
Abstract:
A nivel mundial, las universalizaciones de los derechos laborales se encuentran en una etapa de profunda transformación, orientada al fortalecimiento de mecanismos protectores. Los Estados se han comprometido a plantear respuestas a todos estos retos con criterios multidimensionales y enmarcado en el cumplimiento de los derechos fundamentales. Es así como, la OIT a través de la NIT incluyen principios y derechos en el trabajo como condiciones habilitantes que coadyuven a una mejor condición de vida de la sociedad. Bajo este contexto, la investigación tiene como objetivo analizar la igualdad de género en las normas internacionales de trabajo y la contratación equitativa, a través de un análisis jurídico–comparativo, respondiendo a un enfoque de investigación cualitativo. Los resultados, permitieron evidenciar que, aunque las normas internacionales del trabajo no han sido integradas en su totalidad por la legislación nacional, lo que, vulnera el principio de igualdad de género, pues la mujer sigue siendo discriminada en materia de empleo y ocupación. Además, la globalización ha incidido en la migración de los trabajadores, por lo que, surge el proceso de contratación equitativa, promovida por la OIT, y cuya iniciativa es prevenir los abusos a los trabajadores, de la trata de personas y trabajo forzoso.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Grupos de personas
- Dirección general